“Para gustos y
colores no han escrito los autores”, como dice el viejo dicho. Sin embargo, en
este caso, lograr la armonía entre las texturas y los colores de un
espacio requiere cierto nivel de conocimiento sobre materiales para diseño de
interiores. De esta manera, podrás combinarlos mejor para darle un toque
especial a tus espacios.
En este
artículo de un COMO queremos hacer un recorrido por los materiales más comunes
en la decoración de interiores, entre los que, por supuesto, no pueden faltar
los materiales que seguro que se encuentran en tu vivienda, como la madera o el
cristal.
Madera
Al momento de
elegir los materiales que usarás en el proyecto de diseño de interiores, debes
tener en mente el concepto que buscas transmitir, la funcionalidad del
espacio y por supuesto, la paleta de
colores que
ideaste para el ambiente. Estos aspectos darán lugar a
ciertas emociones y sentimientos en las personas que habiten el espacio.
Por ejemplo, si buscas lograr un ambiente
relajado, natural y cálido, puedes optar por la madera como principal material
del diseño interior. Además, puedes jugar con el tono de la madera para generar
una sensación más cálida o más fría.
De acuerdo
con Santiago Bohórquez, profesor del curso Diseño de
interiores: Creando la identidad de un espacio, la elección de los materiales es un momento clave
del diseño:
“Empezaremos a
escoger los colores y materiales de forma general a específica. Iniciaremos
por pisos, techos y paredes para posteriormente pasar al mobiliario y los
detalles. Recuerda que el color no sólo sirve para resaltar, también podemos
usarlo para disimular elementos estructurales que no tienen relevancia con
nuestro diseño”.
Entonces,
antes de elegir entre los diversos materiales que se utilizan en el diseño de
interiores, debes tener en cuenta cuál será el tono comunicacional de tu
diseño: ¿alegre o serio?, ¿antiguo o moderno?, ¿sobrio o extrovertido?, etc. En
base a esta elección, puedes elegir tus materiales de acuerdo a su color
natural y a las sensaciones que transmiten.
Generalmente, encontramos la madera en pisos
y mobiliario. Entre sus principales ventajas se destaca la durabilidad,
resistencia y versatilidad para combinarse con otros materiales. Puedes jugar
con sus tonos y colores para aportar determinadas sensaciones al ambiente.
Generalmente, el diseño de interiores entiende a la madera como sinónimo de
calidez.
Existen
diversos tipos de tableros de madera que son muy utilizados como materiales
para diseño de interiores. Entre los más comunes, tenemos
los siguientes:
Tablero aglomerado
El tablero aglomerado es uno de los materiales
para diseño de interiores derivado de la madera clásica. Es un tablero
compuesto por tablas más pequeñas y delgadas, las cuales se irán prensando una
sobre otra.
Esto va a
permitir que se formen tablas de maderas más resistentes a la humedad,
incluso en algunos casos pueden ser resistentes al fuego. Por
lo cual, si piensas en utilizar materiales para diseño de interiores duraderos,
este estilo de madera puede ser ideal.
El uso de los tableros aglomerados es
común en zonas interiores, donde se busca un mayor soporte; por
ejemplo, en las puertas, debajo de estanterías y soportes de tableros
inmobiliarios. Sigamos viendo más materiales para diseño de interiores
derivados de la madera clásica.
Tablero DM
También
conocido como tablero de densidad media, este tipo de tablero de madera
está compuesto por pequeñas partículas de madera, por lo que su proceso de
elaboración es similar al tablero aglomerado que vimos anteriormente. Sin
embargo, ambos materiales para diseño de interiores tienen algunas diferencias.
La principal
es que los tableros de madera de densidad media pueden ser pintables, o
sea, su superficie es lisa e ideal para añadirle color. Eso
no significa que pierda durabilidad, sino todo lo contrario, ya que es uno de
los materiales para diseño de interiores más resistentes hechos de madera que
puedes encontrar en el mercado.
Tablero alistonado
Siguiendo con
los materiales para diseño de interiores derivados de la madera, tenemos el
tablero alistonado. Está formado por varias tablas de madera
maciza y suele ser utilizado como un elemento decorativo en muchas casas
alrededor del mundo.
Principalmente, suele
verse este material en la fabricación de complementos decorativos, como
muebles, encimeras de cocina y mesas. La ventaja es que, al ser fabricadas de
múltiples tablas ligeras, llega a ser un material muy resistente que deberías
incluir en tu lista de materiales para diseño de interiores.
Tablero contrachapado
Por último,
pero no menos importante, tenemos el tablero contrachapado. Es extremadamente
ligero y, a su vez, suele ser muy resistente a la carga. Además, está
compuesto por chapas grandes superpuestas y casi siempre se utiliza como
soporte de un acabado o como material de construcción.
2. Hormigón y cemento alisado
Este es otro de los materiales que más se utilizan en
el diseño de interiores. La utilización de este material sirve tanto para colocar
estructuras como columnas, paredes y pisos. Asimismo, se usa en mobiliarios,
generalmente combinados con madera para contrarrestar la dureza del cemento. Su efecto es de sobriedad, seriedad y frescura.
3. Cristales, cerámica y espejos
Amplitud,
limpieza y pureza. Estas son algunas de las sensaciones que transmiten estos
tipos de materiales que se utilizan en el diseño de interiores. Encontramos
cerámicos en revestimientos de paredes y pisos, así como cristales que dividen
al ambiente en subambientes.
Estos materiales para decoración de interiores
pueden ser utilizados para diferentes detalles o construcciones dentro de
cualquier domicilio; sin embargo, hay algo que comparten en común: la arcilla.
Lo que se encarga de dar diferentes acabados a la
cerámica son los distintos tipos de arcilla, las cuales tienen una resistencia
y apariencia distinta. Se pueden clasificar los materiales para diseño de
productos derivados de la arcilla en cuatro tipos:
Porosos: un
ejemplo de esto son los clásicos ladrillos de construcción. Si bien suelen ser
utilizados mayormente como materiales de construcción, últimamente, suelen
verse como materiales para acabados interiores con ladrillos, lo cual le brinda
al lugar un toque rústico.
Semicompactos:
este tipo de materiales para diseño de interiores hechos con arcilla se
caracterizan por no absorber la humedad. En esta categoría, entran casi todos
los cristales vidriados.
Compactos:
de la arcilla compacta se fabrican la loza, la porcelana y el gres, los cuales
son materiales para diseño de interiores que, usualmente, se ven en
decoraciones complementarias. Además,
un plus es que es totalmente impermeable.
Tenaces:
por último, la arcilla tenaz es con lo que se fabrica el ladrillo refractario,
el cual se caracteriza por soportar altas temperaturas. Suele verse con
frecuencia en parrillas artesanales.
4. Piedra y mármol
Vemos este
tipo de material en revestimientos para las paredes, las escaleras, pisos y las
chimeneas. El efecto que aporta este tipo de materiales en el diseño de
interiores es de un estilo rústico, cálido y acogedor.
5. Textiles
Los textiles son definitivamente uno de los
materiales que más se utilizan en el diseño de interiores. Son grandes aliados
de los diseñadores ya que presentan estampados y colores muy diversos.
Generalmente son usados en mobiliarios pero también en alfombras y hasta
paredes.
6. Aluminio
El aluminio es un derivado del metal, aunque
tiene características totalmente distintas a este. Se trata de uno de los
elementos más abundantes en nuestro planeta que , con el paso del tiempo, ha
encontrado un lugar entre los materiales para diseño de interiores.
Entre sus principales facultades, el aluminio
es un material resistente al aire, por lo que usualmente suele ser usado como
un barniz para proteger otros elementos decorativos del hogar. Sin
embargo, se dañan rápidamente ante la exposición de aguas potables. Si buscas
darle un toque de brillo y elegancia a tu casa u oficina, sin necesidad de
invertir mucho dinero en metales costosos, el aluminio es uno de los mejores
materiales para diseño de interiores que podrás encontrar en el mercado.
7. Mallas y redes
Las mallas y redes son materiales de diseño de
interiores derivados de los metales, ya que son pequeñas barras cruzadas
entre sí, formando una cuadrícula soldada en cada esquina. También, existen
algunas mallas elaboradas de hilo o tela y, aunque tienen la ventaja de no
oxidarse, suelen ser más frágiles y poco duraderas.
Quizá te
preguntes: ¿cómo se usa una malla o una red dentro de un hogar? En
realidad, últimamente, se ven estos materiales para diseño de interiores
en casas con estilo futurista o en destinos vacacionales, en los cuales se
integran redes para que las personas se relajen.
8. Metales
Los metales y
sus derivados son altamente resistentes y duraderos, funcionan para
otorgar un aspecto industrial y moderno al espacio. Son
materiales de arquitectura y diseño que se utilizan desde en estructuras hasta
en muebles de decoración.
Quizá el metal
más famoso y más utilizado en el diseño de interiores es el acero. Sin
embargo, no existe solo un tipo de este material. A continuación, te
mostraremos la diferencia entre el acero inoxidable y el acero corten:
Acero Inoxidable
El acero si
bien se utiliza en construcciones, también sirve como uno de los buenos
materiales para diseño de interiores, ya que brinda un toque de brillo y firmeza.
Justamente,
en zonas de preparación, como la cocina o en barras, se suele utilizar el acero
inoxidable. Esta es una versión del acero que es más sencilla de limpiar y
que tiene una mayor durabilidad.
Imagínate
instalar tu lavadero fabricado con acero común. Probablemente,
no dure más de 2 meses. Es por ello que el acero inoxidable se ha convertido en
uno de los materiales para diseño de interiores más importantes, sobre todo
para hacer baños y cocinas.
Acero Corten
Por otro lado,
el acero corten es un tipo de acero más resistente, que no le afecta la
corrosión. Este tipo de material suele estar
destinado a la construcción de grandes obras, como puentes, fachadas externas,
grúas, cisternas, etc.
Este
material suele ser recomendable de usar sobre todo en casa que se ubiquen
cerca al mar, ya que la brisa es uno de los principales deteriorantes. Así
que si buscas remodelar tu casa de playa, ya sabes que materiales para diseño
de interiores utilizar.
Reminder: debes
utilizar colores complementarios en el mobiliario y elementos generales del
diseño de interiores, y colores que contrasten en aquellos objetos o rincones
que busques destacar.
Sabemos que el artículo ha sido de mucha ayuda
para ti, sobre todo si te gusta la decoración. Recuerda: utilizar uno u otro
material va depender de los estilos de diseño de interiores que busques crear.
Asimismo, es importante tomar en cuenta las condiciones del clima donde se
ubica el espacio.
Ahora es tu turno, ¿qué materiales para diseño de
interiores vas a empezar a probar primero? ¡Hasta la próxima!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0lsfwRLjFgJJvhRh8fa28i5EF7t-tTltdrMnxfFKKsOiRDlnf0jN2LBGZTNPa99pFvYELuJwKVrA7yTKR3JW2VT8t9lSwfdm0D9UB_EwnzQNZpRKqZE2yL3nwtY8ivuAjRXiiuyK9GjtrpnxF8zsXnA1vfdQVKXE-gKmr-KxHsUO0fXxLN5jUNN_Y/w97-h97/word.png)
Just a
moment. . . (s. f.). Recuperado 26 de octubre de 2022, de
https://www.crehana.com/blog/negocios/materiales-diseno-interiores/
Home, D. (2019, 1 agosto). Los materiales más utilizados en decoración de interiores. www.mundodeportivo.com/uncomo. https://www.mundodeportivo.com/uncomo/hogar/articulo/los-materiales-mas-utilizados-en-decoracion-de-interiores-47252.html
0 comentarios:
Publicar un comentario