Todo inició hace 23 años, cuando Ezequiel fundó su estudio dedicado al diseño industrial, la arquitectura y el interiorismo. Hoy somos testigos de la evolución de un equipo que pone en primera necesidad diseñar para el habitante y no para el espectador, cuidando cada elemento para crear experiencias trascendentales.
Ezequiel y su socia, Cristina, han logrado una sinergia que explora la esencia del diseño, pues para ellos es primordial componer espacios funcionales y holísticos. Esta visión integrada los ha llevado a crecer internacionalmente con oficinas en CDMX, Los Ángeles y Milán.
Aurelio Vázquez
Creador de espacios para la vida, Aurelio Vázquez ve su trabajo como una oportunidad para iniciar el diálogo y romper paradigmas.
Desde hace 28 años ha sido testigo de la evolución del interiorismo en México, y ha dejado atrás los estereotipos y el deber ser para dar un paso adelante. Su visión se ve reflejada en cada proyecto que realiza junto a su equipo de DIN Interiorismo, con una propuesta de diseño no sólo estética, sino con un el balance perfecto entre originalidad, innovación y calidad, considerando, por supuesto, la funcionalidad.
Cortesía de Lorena Vieyra / Juan Rodrigo Llaguno
Lorena Vieyra
Líneas claras y una ejecución impecable. Es así como se presentan a primera vista los espacios diseñados por la arquitecta Lorena Vieyra, quien dirige su despacho desde 2007.
Lorena Vieyra posee en su portafolio proyectos espectaculares que destacan por sus trazos suaves, su luminosidad y balance entre las proporciones, los materiales y los colores. Lorena Vieyra es creadora de atmósferas auténticas y sofisticadas que muestran una clara coherencia entre la arquitectura, los interiores y el mobiliario, en perfecta armonía con el estilo de vida de cada habitante.
Jaime Navarro / Cortesía de Germán Velasco
Germán Velasco
Amante del diseño, viajero incansable y fotógrafo de encuentros inesperados, Germán Velasco nos presenta un rostro desafiante de este oficio.
Claudia Grajales
Con más de 20 años de experiencia, Claudia Grajales se presenta de manera abierta y flexible al interiorismo con una visión de respeto, libertad y deseo de seguir aprendiendo. Motivada por este interés incesante de conocer más, Claudia Grajales mezcla sus dos grandes pasiones, el diseño y la mente humana, para analizar lo que realmente funciona para sus clientes y respetar siempre la esencia del lugar.
Sin reglas estrictas ni estilos predefinidos, escucha a su propia intuición y personaliza cada espacio haciéndolo totalmente irrepetible a través de su estudio Colección Interiorismo. Para ella, el valor de concebir un hogar significa crear un lugar significativo y vivo, seleccionando cada pieza que aporte confort y belleza.
Al mando del área de diseño de interiores de uno de los despachos mexicanos más reconocidos, Sordo Madaleno Arquitectos, Nadia Borrás busca crear espacios que conecten y sean congruentes con la arquitectura exterior e interior para realzar la belleza y la funcionalidad.
Entrelazando sus intereses —como la neurociencia, espacios sostenibles y bioclimáticos—, Nadia Borrás propone una visión que analiza minuciosamente cada elemento y marca las pautas para crear sitios que darán como fruto un interior armónico, provocativo y emocionante.
Michael Calderwood
Ofelia Uribe + Erica Krayer
Dos exitosas mujeres con tres pasiones en común: la arquitectura, el diseño y el arte. Estas afinidades conectaron a este dúo creativo y lo impulsaron a fundar, en 1999, el despacho que llevaría sus apellidos. Hoy UribeKrayer es un referente en el interiorismo actual.
Conciben cada espacio interior a partir de la emoción de tener un papel en blanco y abordar de manera original a cada cliente. Así generan propuestas únicas para cada escenario con ayuda de artesanos, diseñadores locales y artistas mexicanos contemporáneos.
Cortesía de MOB
MOB
Motivados no sólo por la belleza y la funcionalidad de los espacios, Chuzo y Elisa de MOB nos enseñan que este oficio puede ser un motor de cambios en un país con diferentes realidades como lo es México.
Han colaborado con diferentes estudios y artistas en la creación de proyectos que reflejan la vida cotidiana mexicana. Su propuesta inicia observando qué pasa a diario en las grandes ciudades, en los pueblos, en las comunidades indígenas y entendiendo la vida actual de su entorno, proponiendo objetos y espacios hechos con materiales sustentables que fomenten el comercio justo y lo hecho en México.
Michael Calderwood
Gloria Cortina
El arte y el diseño corren por sus venas. Desde su infancia se vio atraída por la decoración, lo que más tarde forjaría un fuerte y singular carácter que plasma en todos sus proyectos.
Gloria Cortina entiende el pasado, trabaja con el presente y propone un nuevo futuro. Analiza más allá de las necesidades obvias del espacio y explora las líneas de los silencios, de los elementos invisibles y el misterio que le da un sentido seductor a sus diseños. Busca impactar al habitante proponiendo una completa armonía entre luz, texturas y colores, motivándolo a experimentar un espacio vivo que cautiva todos los sentidos.
Ad, R. (2021, December 18). 10 rostros del INTERIORISMO. Architectural Digest. https://www.admagazine.com/interiorismo/10-de-los-mejores-interioristas-en-mexico-20200110-4352-articulos
El estilo industrial en diseño interior como su propio nombre indica, se inspira en un almacén o en un loft urbano. Para dar con la clave de un diseño interior de estilo industrialhay que mostrar con orgullo los materiales de construcción que muchos tratan de ocultar. Es uno de estilos diseño de interiores más especial.
En los interiores con un estilo industrial hay una sensación de crudeza inacabada en muchos de los elementos, una casa icónica con un tema de estilo industrial sería un loft renovado de un antiguo edificio industrial. Cuando hablamos de estilo industrial hay que pensar en techos altos, madera vieja y lámparas metálicas colgantes, con escasos muebles. No pueden faltar uno o dos piezas de arte abstracto o fotografías para agregar un toque de color a un esquema en el que la base es neutra, derivado de los materiales primarios de la madera y los metales.
El estilo kinfolk trata de volver a lo básico. De hecho, se inspira en la comunidad amish. Por eso, entre sus principios está la austeridad y la conexión con la naturaleza.
Eneste postte contaré cómo puedes lograr este tipo de decoración en tu hogar.
En la diseño de interiores, si te gusta estar al día con los estilos del momento, eres un seguidor del estilocontemporáneo. Los hogares de hoy en día, los interiores contemporáneos son cómodos y acogedores, sin estar abarrotados y oscuros. Fundamentalmente, un estilo contemporáneo en diseño de interiores se define por la simplicidad, la sofisticación sutil, el uso deliberado de la textura y las líneas limpias. Los interiores tienden a mostrar el espacio en lugar de las cosas. Al enfocarse en el color, el espacio y la forma, los interiores de estilo contemporáneo son elegantes y frescos.
El elemento más obvio y distintivo de un diseño interior de estilo contemporáneo se encuentra en detalles arquitectónicos, el uso de bloques de colores llamativos, techos altos , ventanas desnudas y formas geométricas. Las piezas de los muebles deben hacer una declaración audaz pero al mismo tiempo deben ser simples y ordenadas, sin curvas ni decoración. Las formas lisas, limpias y geométricas son esenciales.
Después de dejar su huella en la escena del diseño y, comprensiblemente nunca desaparecer como un momento importante de estilo a principios de los 90, el estilo en el diseño interior minimalistaes a menudo una ruta infalible para crear un hogar cálido y lleno de matices que vale la pena invertir y que nunca pasará de moda o fuera de tendencia gracias a enfoques prácticos y bien juzgados. El mantra principal del estilo del hogar minimalista es la simplicidad.
El diseño interior de estilo minimalista es más de lo que parece. Es un espacio donde puedes pensar claramente, los amantes del estilo minimalista ven lo simple. Donde unos pueden pensar que es un interior frió, los minimalistas ven un espacio elegante.
No es de extrañar que el estilo nórdico sea tan popular, rinde homenaje a la simplicidad de vida demostrada en los países nórdicos. Habla tanto del amor por las tendencias como del deseo de vivir en ambientes cómodos y acogedores. Probablemente hayas escuchado hablar del término“estilo nórdico” , se ha usado tantas veces que has comenzado a preguntarte a qué se refiere exactamente. Te lo puedo resumir de una forma bastante sencilla: paredes blancas, suelos de madera y muebles modernos, pero tiene que haber más en la historia, ¿verdad?
Pues sí, sí lo hay, otras características comunes son colores neutros del paisaje sueco, noruego y danés con un aspecto casual envejecido. Los largos inviernos y la falta de luz natural en estos países crearon la necesidad de interiores elegantes y espaciosos que aprovecharan al máximo la luz solar disponible.
El estilo ecléctico en diseño de interior puede parecer intimidante de entrada, puede que te dé la sensación de inalcanzable. Los buenos espacios de estilo ecléctico evitan la armonización de estilos, texturas y colores aparentemente dispares, al mismo tiempo que utilizan algunos trucos clave para unirlo todo.
En un interior de estilo ecléctico, se trata de crear una apariencia de caos controlado, crear un nivel de complejidad visual. El objetivo principal del estilo ecléctico es crear un espacio único, que no se asemeje a nada que puedas encontrar en un catálogo o en un escaparate de una tienda. En definitiva, el estilo ecléctico en diseño de interior tiene que ver con la armonía de mezclar estilos dispares.
Contrariamente a la creencia popular, el estilo romántico no es todo estampados florales y volantes. Y no se trata solo de pétalos de rosa que se extienden sobre la ropa de cama de satén rojo. La belleza de la mirada romántica reside en su versatilidad. Piezas del estilo romántico se pueden esparcir en casi cualquier tipo de espacio, desde el rústico hasta el contemporáneo.
En el estilo romántico, se trata de apelar a los sentidos y crear un espacio cálido, acogedor y atemporal. Ambos prefieren las formas delicadas y se inspiran en las pintorescas casas de campo francés, pero el estilo romántico en el diseño interior toma más de su estética el estilo neoclásico francés y la intemporalidad de los interiores tradicionales. Los espacios de estilo romántico revitalizan los sentidos, por lo que el arte llamativo, las velas aromáticas y las flores frescas son una necesidad.
El estilo Art Decóes uno de los más icónicos del siglo XX, un símbolo del glamour y la sofisticación definidos por los años veinte. Fue un cambio revolucionario que se alejó de la austeridad y la decoración pesada de la época victoriana y se ha mantenido tan actual a lo largo de los años como lo fue en sus inicios.
Las características fundamentales del estilo Art Decóson una tendencia hacia las líneas geométricas (en particular las rectilíneas), las paletas monocromáticas y la inclusión de influencias de la Revolución Industrial, lo que le da un aspecto eternamente moderno. Los estilizados rayos de sol, los motivos escalonados, y las referencias a las culturas de África, Rusia y Egipto son indicadores comunes.
En verdad, el Diseño de interiores de estilo retro literalmente abarca varias décadas de estilos, y el término en sí mismo como las revistas de diseño de interiores a menudo dicen que se usa para describir una decoración interior de estilos mixtos y objetos que están influenciados por tendencias y estilos del pasado, de segunda mano y nuevo.
Si bien esta definición significa que casi cualquier época podría considerarse «retro», el término se usa más comúnmente para describir la decoración de los años 50, 60 y 70. La decoración de estilo retro generalmente tiene un ambiente divertido y animado, con colores brillantes. No hay nada más despreocupado o casual que una decoración de estilo retro.
El estilo rústico hace énfasis en el diseño de la belleza natural. Abarca texturas inspiradas en la naturaleza, colores sencillos y terrosos y, en última instancia, un calor orgánico sin pretensiones. Los interiores de estilo rústico tienen un sentido de conexión con el pasado que es difícil de resistir. Los amantes del estilo rústico quieren llevar la naturaleza al interior. Si tienes una casa antigua, es importante mantener el carácter y los detalles arquitectónicos originales.
El aspecto natural de un hogar rústico se extiende a través de la tapicería, la ropa de cama y las alfombras. Telas lisas sin estampado son una opción común. Entonces, si te encanta el estilo rústico, mantén tus muebles neutros y con los acabados naturales, almohadas de lino, el yute, el sisal y los cueros serán tu fuerte para obtener un atractivo natural.
El estilo vintage es complicado. Por un lado, es fácil ver por qué algunos desearían recrear la sensación de elegancia que es sinónimo de las casas del pasado. Por otro lado, es muy fácil que un diseño salga como si perteneciera a la casa de la abuela. Las antigüedades son la columna vertebral de cualquier interior de estilo vintage. Independientemente de qué época sea tu preferida, son estas las piezas clave que ayudan a consolidar la sensación vintage en tu diseño.
Aunque las antigüedades son maravillosas, no es realista suponer que construirás todo tu espacio con ellos. Además, con toda honestidad, hacerlo puede hacer que el espacio parezca una reliquia en vez de un guiño a los estilos de antaño. Los mejores diseños de interiores con estilo vintageson aquellos inspirados en la tradición, lo conseguirás completando el espacio con piezas, detalles y complementos modernos inspirados en la época.
La decoración de inspiración oriental se está filtrando en espacios contemporáneos en todas partes. Hay algo sobre su serenidad, sus formas relajantes y su equilibrio que resuena maravillosamente con la sensación aerodinámica de un hogar moderno. Los interiores de estilo oriental evocan instantáneamente una imagen de serenidad y tranquilidad. Con la mayoría de nosotros absortos en un estilo de vida urbano acelerado, ayuda enormemente volver a casa y que nos permita desconectar de esta carrera sin fin.
Los interiores deestilo orientallogran este objetivo con un estilo inimitable al introducir la armonía y el equilibrio. Una palabra lo resume: zen. Esto se puede lograr en el diseño interior de tu hogar incorporando materiales naturales, una paleta de colores neutros y relajantes, y muebles de líneas limpias y sencillas.
El estilo japonés evoluciona alrededor de una vida limpia y ordenada, manteniendo el equilibrio, el orden, las antiguas costumbres y el amor por la belleza natural. El estilo en diseño interior japonés tiene ese toque de decoración tranquilo y armonioso. Los motivos circulares son importantes en la decoración de estilo oriental, que representan el sol.
El estilo clásico es un estilo refinado, rico en detalles que se encuentran tanto en la estructura de los muebles, la iluminación, etc. No es cierto que el estilo clásico sea el estilo de nuestras tías y abuelas. El estilo clásico sigue evolucionando, siendo popular y siempre lo será.
Este estilo está arraigado con rituales cálidos y bien establecidos, creando lazos familiares y de amistad. El estilo clásicopuede adaptarse a personas de todas las edades. Si te decides por el estilo clásico para el diseño interior de tu hogar, podemos asumir con confianza que te sentirás bien ahora y dentro de unos años y tus invitados, también. Porque el estilo clásico vive su propia vida inquebrantable, a pesar de las tendencias de poca duración.
Náutico
Fue el turismo lo que dio paso a estilo náutico, donde los colores frescos y todo lo relacionado con el mar tiene un papel principal. Las casas en playas del Caribe y América Latina son la principal fuente de inspiración, pues bajo un sol eternamente veraniego, se buscó que los interiores transmitieran frescura.
Como colores indispensables están el azul marino, azul rey y el blanco. Detalles en rojo o dorado, nunca fallan para este tipo de decoración.
Los muebles rústicos de madera tampoco pueden faltar, así como elementos decorativos que evoquen la vida en la playa. Mientras que en los cojines, cortinas y demás textiles predominen las rayas gruesas con azul o rojo.
¿Cuáles son los estilos de decoración de interiores y cómo aplicarlos en mi casa? (2020, June 23). Prisa. https://www.prisa.mx/blog/cuales-son-estilos-decoracion-interiores-como-aplicarlos/
Deco, K. (2021, January 4). Estilos de Diseño de Interiores: La Guía Definitiva. Kybalion Deco. https://www.kybaliondeco.com/estilos-de-diseno-de-interiores-la-guia-definitiva/